Zero waste, en castellano, cero residuos es un movimiento que tiene como objetivo vivir generando la mínima basura posible. El movimiento nació como respuesta a la cultura consumista del usar y tirar. I propone vivir según un paradigma nuevo: las 5 erres.

Te las explicamos:

1.      Rechaza: No consumas por consumir. Di NO a todo lo no necesites de verdad.

2.      Reduce: Revisa lo que necesitas y consume de acuerdo con tus necesidades reales. A veces nos dejamos llevar y compramos sin pensarlo demasiado, evitémoslo.

3.      Reutiliza: Cambia los productos de un solo uso por alternativas reutilizables y opta por artículos de segunda mano cuando sea posible.

4.      Repara: Cuida bien lo que tienes y si se estropea repáralo, dale una segunda vida.

5.      Recicla: Si tienes algún artículo que no as podido rechazar, ni reducir, ni reutilizar ni reparar entonces sí, ¡recicla!

Estas 5 R se han ampliado con los años y ahora podemos agregar dos mas:

6.     Rot (composta): La materia organica es un recurso valioso del cual se puede sacar mucho provecho. Composta en casa si puedes o reciclala.

7.     Repiensa: Parate un momento a pensar que consumes y como y porque lo haces. Investiga de donde viene, como se fabrica y que pasa cuando lo tiras a la basura. Parar y pensar ayuda a consumir de una manera más consciente.

Es decir, trata de vivir generando la mínima cantidad de basura, evitando los productos de un solo uso, priorizando productos con una vida útil larga y que generen el mínimo impacto posible.

La filosofía zero waste nos anima a replantearnos el ritmo desenfrenado de consumo, invita a un cambio profundo a nivel personal, social y económico. Es necesario repensar el modelo a los tres niveles con el objetivo de no ahogar el planeta con nuestros residuos. ¿Qué sentido tiene recorrer a productos cosméticos o de limpieza formulados con aditivos tóxicos, cuando es posible conseguir los mismos resultados o mejores con productos respetuosos con el medio ambiente y con nuestros cuerpos?

Leyéndolo así, todo de golpe, puede parecer que es un gran cambio de hábitos y ser difícil imaginar como incorporar esta filosofía en tu vida. Pero es sencillo, no se trata de todo o nada, sino de ir incorporando pequeños cambios de manera paulatina y sin darte cuenta, en unos meses, habrás cambiado tu forma de consumir. Una muy buena idea es ir cambiando los artículos de plástico a medida que se acabe su vida útil. ¡No es necesario tirar nada por el hecho de que sea de plástico! Úsalo y cuando llegue la hora de cambiarlo, opta por una alternativa zero waste. Así, poco a poco, tu casa se ira transformado en un hogar cero residuos. También has de recordar que el zero waste no es solamente un conjunto de productos sin plástico, es, sobre todo, una manera más consciente de consumir. No olvides las 7 erres, intenta aplicarlas en tu día a día y cambiaras al chip cero residuos.

¿Y yo que gano con una vida zero waste?

-          Tendrás una casa mas saludable. Evitaras los componentes tóxicos de los productos de limpieza y de higiene convencionales.

-          Comerás mas sano. Comprar alimentos sin envasar, de temporada y de producción local te lleva a consumir mas productos frescos y menos procesados.

-          Ahorraras. Revisando tus necesidades y con una buena planificación de la compra semanal aprovecharas mejor lo que compras y caerás menos en la compra compulsiva.

-          Reducirás gastos también reutilizando. En un principio las alternativas reutilizables a los productos de un solo uso pueden parecer más caras, pero te duraran muchísimo mas tiempo, por tanto, a la larga ahorraras mucho dinero.

-          Mejoraras tu calidad de vida. Tener menos cosas y escoger aquellas que realmente necesitas apartando las accesorias te aportara tranquilidad y paz mental y te ayudara a valorar las pequeñas cosas desde una nueva perspectiva.

Cuantas mas personas hagan el paso hacia una vida sin residuos más cerca estaremos de conservar los recursos naturales y la vida del planeta tal y como la conocemos. Y menor será la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación de las aguas y los suelos.

Ya no tenemos mucho margen de maniobra para decidirnos, o actuamos ahora o ya no estaremos a tiempo. Y no tenemos otro planeta para vivir así que: ¿a qué esperas?

¿Piensas que tú no puedes hacer nada para cambiar el planeta? Te equivocas, cualquier pequeño cambio suma. Por eso hemos preparado esta guía con 5 pequeños cambios para que empieces a cambiar el mundo.

Producto agregado a la lista de deseos
Producto agregado para comparar.

Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestro sitio. Antes de continuar navegando le recomendamos que lea nuestra POLÍTICA DE COOKIES